Bienvenido a YesHouse

Los pisos turísticos confían en Europa para evitar su desaparición de Barcelona

Tras la aprobación del Tribunal Constitucional al decreto de la Generalitat que regula los pisos turísticos en Barcelona, los propietarios y gestores de apartamentos vacacionales han puesto sus esperanzas en la Unión Europea para evitar el posible fin de esta actividad. Marian Muro, directora general de Apartur, explica en declaraciones a elEconomista.es que la asociación ha redoblado su presencia a nivel europeo. Según indica, han presentado reclamaciones ante instituciones comunitarias, mantienen comunicación constante con diferentes parlamentarios y colaboran estrechamente con la nueva comisión especial sobre crisis de la vivienda del Parlamento Europeo.

Desde el inicio, Apartur llevó su denuncia a Bruselas, argumentando que la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, dirigido por Jaume Collboni, de eliminar los pisos turísticos en la ciudad para 2029 perjudica la competencia. Actualmente, la única estrategia de la asociación para mantener su actividad en la ciudad depende de este proceso comunitario, defendiendo los más de 10.000 apartamentos turísticos legales que existen. Apartur considera que la intención municipal entra en conflicto con la directiva de servicios de la Unión Europea.

Según Muro, la normativa europea permite imponer ciertas obligaciones si afectan a intereses generales como el acceso a la vivienda, pero esas condiciones deben ser proporcionales, no discriminatorias y justificadas por una relación directa de causa y efecto. Por el contrario, los propietarios afirman que en Barcelona las restricciones se aplican exclusivamente a los pisos turísticos y no a otras alternativas como los hoteles, no ofrecen ninguna solución alternativa, y asumen sin pruebas que esas viviendas pasarán automáticamente al alquiler residencial. La portavoz de Apartur insiste en que no existe ninguna garantía de que los propietarios destinen los más de 10.000 pisos turísticos actuales al mercado de alquiler, ya que podrían darles otros usos.

Por otra parte, Muro destaca un problema adicional para Barcelona: la ciudad no puede permitirse perder el 40% de su oferta de alojamiento. Advierte de que la supresión de los pisos turísticos dificultaría la celebración de importantes eventos internacionales como el Mobile World Congress, ISE o Sónar. Solo en 2024, Barcelona celebró casi 2.000 eventos profesionales que reunieron a más de 734.000 asistentes, la mayoría de ellos extranjeros.

Finalmente, la representante de Apartur subraya la incoherencia de ampliar el aeropuerto de El Prat para atraer más visitantes, especialmente de turismo de congresos, mientras se reduce drásticamente la oferta de alojamientos turísticos en la capital catalana.

Leave a comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad