Bienvenido a YesHouse

Las hipotecas se disparan un 54,4% en mayo con el tipo fijo presente en el 70% de las firmas:

Las hipotecas sobre viviendas experimentaron un aumento del 54,4% en el pasado mes de mayo, alcanzando un total de 42.274 nuevas operaciones en España. Este crecimiento, notablemente superior al registrado en abril (cuando la subida fue del 14,4%), supone que el mercado encadena once meses seguidos de incrementos en la concesión de préstamos hipotecarios.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de las hipotecas para la compra de vivienda ascendió a 158.153 euros, un 12,7% más que en el mismo mes del año anterior. Esta cifra es la más elevada desde febrero de 2020 y el plazo medio pactado llegó a los 25 años en mayo de 2025.

En cuanto al tipo de interés, las hipotecas se situaron de media en un 2,91%, casi una décima por debajo de abril (2,98%). De hecho, este índice lleva ya cuatro meses seguidos por debajo del 3%, una barrera que no se traspasaba desde hace más de dos años.

Respecto a las condiciones de tipo de interés, el 69,9% de los préstamos hipotecarios firmados en mayo fueron a tipo fijo, el porcentaje más alto observado desde agosto de 2022. Estos préstamos comenzaron con un interés medio del 2,97%. Por su parte, el 30,1% de las nuevas hipotecas se contrató a tipo variable, con un interés inicial del 2,78%.

Si se compara con abril, el número de hipotecas creció un 7,9% y el importe medio de los préstamos aumentó un 1,5%. En el acumulado de los cinco primeros meses de este año, ya se han formalizado 201.423 hipotecas, lo que supone un incremento del 23,6% respecto al mismo periodo de 2024.

Juan Villén, director general de Idealista/hipotecas, destaca que las cifras de mayo reflejan una evolución positiva: el mercado hipotecario se mantiene dinámico, facilitado por la actividad de compraventa y la disposición de los bancos a conceder préstamos, con intereses estables y un auge de la modalidad de tipo fijo, que aporta seguridad tanto a bancos como a compradores.

De cara a los próximos meses, Villén anticipa que no se vislumbran factores que puedan frenar la buena racha del mercado hipotecario, por lo que espera que la tendencia actual se prolongue sin grandes cambios.

Por otro lado, el perfil de los compradores también está evolucionando. María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, observa que entre quienes buscan hipoteca están empezando a entrar los compradores que antes se veían impedidos por los altos tipos de interés. Según Fotocasa Research, uno de cada tres compradores jóvenes se anima a entrar ahora en el mercado gracias a las nuevas condiciones. Además, crece el segmento de compradores con alta solvencia, que necesitan menos financiación debido a su capacidad económica.

Matos subraya que en los próximos meses disminuirá el porcentaje de compradores que optan por no solicitar hipoteca, actualmente situado en el 31%, ya que las mejores condiciones bancarias incentivan la financiación. Esto significa que la presión sobre la oferta de viviendas aumenta y, junto a una demanda creciente, empuja los precios al alza.

Leave a comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad